martes, 30 de septiembre de 2014

Sigue el boom de las interceptaciones

Hace dos días Humberto de la Calle negociador del gobierno en la mesa de diálogos con las Farc anunció que sus conversaciones y correos electrónicos han sido interceptadas y sospecha que el hecho fue propiciado por la mencionada guerrilla. Sin embargo, las Farc le hicieron llegar un comunicado rechazando lo ocurrido y mostrandole toda su solidaridad.

Para el gobierno, este hecho es sumamente grave y podría afectar el proceso de paz que ya lleva más de un año, y lo cuál es cierto. Aunque no se tiene certeza todavía de quién o quiénes interfirieron en su privacidad lo más probable es que sea para perjudicar al país y tomar acciones que podría afectarnos a todos.

Si usted piensa que este tema no lo afecte está equivocado. El gobierno hace planes y estrategias que deben garantizar la seguridad del país, que infiltren su privacidad y tal vez puedan publicar esos planes o anticiparse y atentar contra esa seguridad afecta a toda la población. Por lo tanto el gobierno al conocer esta situación debe tomar medidas inmediatas para castigar a los responsables, evitar un daño a futuro y garantizar que hechos como estos no se vuelvan a ocurrir, como las interceptaciones de Andromeda. 

Ademas, si se llega a descubrir que son las Farc quienes han hecho esto, se debe terminar inmediatamente el proceso de paz. Es cierto que es un paso grande para lograr el cese al fuego definitivo de un conflicto de más de 40 años, pero no se puede negociar con traicioneros, no se puede negociar paz con juego sucio. Sin embargo, hay que tener el beneficio de la duda y esperar que las investigaciones se lleven a cabo para saber qué pasó realmente.

Mientras tanto, nosotros los colombianos deberíamos estar al tanto de esta situación y presionar al gobierno para que aclare los hechos. También deberíamos tener cuidado con nuestras cuentas de correos y demás sitios web, ya que si pudieron interceptar a de la Calle, ¿qué se puede esperar para un ciudadano común?. Pero como todo en Colombia, esta situación será opacada por otro suceso peor y quedará en el olvido.




3 comentarios:

  1. Y sigue el boom de las interceptaciones:
    El titular genera incertidumbre pero deberías quitarle el "Y" .
    El contenido es bastante informativo de la situación de ese momento, Deberías usar sinónimos en algunos párrafos puesto que se repiten en muchos casos algunos términos. El contexto hace falta la contra parte y las pronuncia de los negociadores de las Farc frente al caso. Sin embargo existe buena crítica he invita al lector a pensar en la situación del país por ejemplo en la frase " Si usted piensa que este tema no lo afecte está equivocado"

    ResponderEliminar
  2. El punto de vista es bastante claro, pero en este medio es muy importante tener los argumentos necesarios y las pruebas para hacer esos juicios contra las FARC.
    El título es llamativo y estoy de acuerdo en lo que dice Pilar que sería bueno quitar el 'Y'.
    Los primeros párrafos son muy oportunos y claros porque contextualizan al lector sobre lo que está pasando.

    ResponderEliminar
  3. Es clara tu posición en esta columna, el único asterisco que le dejaría a tu columna es que en algunas partes del texto se deben justicar tus argumentos.

    ResponderEliminar